
modulo 1
TEMA: Fundamentos de la medicina y la anatomía
Definición de Medicina:
-
Padre de la medicina
-
Definición de anatomía, ramas:
-
Anatomía Macroscópica,
-
Microscópica y del desarrollo
-
Padre de la anatomía
Posición anatómica:
-
Definición
-
Uso
-
Descripción
-
Posición sedestación, decúbitos
Planimetría:
-
Eje coronal: Anterior, ventral,
-
posterior, dorsal
-
Eje sagital, línea media, lateral,
-
medial
-
Eje transversal: Proximal, cefálico,
-
distal, caudal
-
Definición de flexión, extensión,
-
abducción, aducción
-
Definición de Sistema
-
Definición de Aparato
Resumen del Pitch.
Definición de Medicina.
La medicina es la ciencia y práctica dedicada al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. Su objetivo principal es el mantenimiento y la restauración de la salud mediante el estudio del cuerpo humano, sus funciones y las patologías que pueden afectarlo.
.
Padre de la Medicina
Hipócrates de Cos (460-370 aC) es considerado el "Padre de la Medicina" por sus contribuciones al desarrollo de la ética médica (Juramento Hipocrático) y su enfoque racional para el estudio de las enfermedades, separándolas de las creencias religiosas y supersticiosas.
Definición de Anatomía y sus Ramas
La anatomía es la ciencia que estudia la estructura y morfología de los organismos vivos. Se divide en varias ramas:
-
Anatomía Macroscópica : Estudia las estructuras visibles a simple vista, como órganos y sistemas del cuerpo humano.
-
Anatomía Microscópica : Se enfoca en la estructura de tejidos y células mediante microscopía.
-
Anatomía del Desarrollo (Embriología) : Examina los cambios estructurales desde la concepción hasta el nacimiento.
-
Padre de la Anatomía
Andreas Vesalio (1514-1564) es considerado el "Padre de la Anatomía" por su obra De humani corporis fabrica , que revolucionó el conocimiento anatómico al basarse en observaciones directas y disecciones humanas.
Posición anatómica
Definición : Posición estándar en la que el cuerpo humano se encuentra de pie, con la cabeza mirando al frente, los brazos a los lados y las palmas de las manos orientadas hacia adelante.
Uso : Permite describir con precisión la ubicación de órganos y estructuras del cuerpo sin ambigüedades.
Descripción : Incluye posiciones complementarias como decúbito supino (boca arriba), decúbito prono (boca abajo) y sedestación (posición sentada).
Planimetría anatómica
Es el sistema de referencia utilizado para describir el cuerpo en términos espaciales mediante ejes y planos:
-
Eje Coronal : Divide el cuerpo en anterior (ventral) y posterior (dorsal).
-
Eje Sagital : Divide el cuerpo en mitad derecha e izquierda , pasando por la línea media.
-
Eje Transversal : Divide el cuerpo en superior (cefálico) e inferior (caudal).
Definiciones de movimientos anatómicos:
-
Flexión : Disminución del ángulo entre dos huesos (doblar el codo).
-
Extensión : Aumento del ángulo entre dos huesos (estirar la pierna).
-
Abducción : Movimiento de alejamiento del eje medio del cuerpo (elevar el brazo lateralmente).
-
Aducción : Movimiento de acercamiento al eje medio del cuerpo (cerrar las piernas).